Papelón con limón
La panela es el resultado de triturar la caña de azúcar en trapiches para obtener sus jugos, filtrado y purificado, luego cocinado a muy altas temperaturas hasta reducir y obtener azúcar moreno o moscabado. Por ser menos refinada supone sea mejor para la salud, sin embargo, existen muchos detractores que dicen que las altas temperaturas contribuyen a la formación de sulfatos, no lo sé.
Una vez que comencé mi vida en los Andes Venezolanos, conocí la cantidad de preparaciones en las cuales se utiliza la panela, que por cierto, por esos lados se consigue: la rubia, rosada y la oscura, la diferencia sustancial entre una y otra ... la ignoro.
El papelón con limón es una bebida que puede tomarse fría para refrescarnos del calor o caliente cuando nos sentimos malitos.
La panela se conoce en otras partes del mundo como: piloncillo, raspadura, rapadura, atado dulce, tapa de dulce, chancaca
La panela se conoce en otras partes del mundo como: piloncillo, raspadura, rapadura, atado dulce, tapa de dulce, chancaca
INGREDIENTES PARA 1 litro
- 250 gr de panela oscura
- 6 limones criollos grandes
- hielo
PREPARACIÓN:
- Dejar remojar la panela en un poco de agua la noche anterior o rallarla para lograr que se disuelva más rápido. Inclusive en Colombia venden la versión rallada muy práctica.
- En una jarra de vidrio colocar la panela disuelta y completar 1 litro con agua fría.
- Extraer el jugo de los seis limones criollos.
El limón criollo es diferente a la lima o limón real que se da en los países estacionales. El criollo es de cáscara fina muy verde y verde más claro cuando está maduro, mientras que la lima es de corteza gruesa y amarilla con un leve sabor amargo.
- Remover un poco y servir en vasos altos con mucho hielo.
Comentarios
Publicar un comentario